top of page

¿Qué es la Inteligencia Emocional?

  • mef
  • 24 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

La teoría de la inteligencia emocional de Daniel Goleman afirma que se requiere algo más allá del intelecto para que nos "vaya bien en la vida" y la Inteligencia Emocional es la clave del éxito personal.


Definimos la Inteligencia Emocional como la capacidad de registrar,entender y gestionar las emociones propias y ajenas. Cualidades como el autoconocimiento, la autogestión emocional, la motivación,la empatía o las habilidades sociales forman parte de un espectro de capacidades comprendidas dentro del nicho de la Inteligencia Emocional.


Si hay algo que define al ser humano es su capacidad de razonar y reflexionar acerca de todo lo que le rodea, sin embargo, no siempre es así. En ocasiones, nuestras emociones se adueñan de nosotros provocando situaciones de malestar tanto personal como social. Podemos decir que cada uno de nosotros tiene dos tipos de inteligencia: la racional y la emocional. Ambas mentalidades se suelen solapar y, a pesar de que funcionen de manera independiente, una no puede actuar sin la influencia de la otra.


Daniel Goleman fue quien la popularizó,pero es importante mencionar que él no inventó este término, "solamente" lo acuñó. Definió una teoría en base a la Inteligencia Emocional con la que hoy podemos trabajar nuestras capacidades psicológicas. Casi cien años atrás ya se hablaba de los aspectos emocionales de la inteligencia, sin embargo, gracias a esta nueva oleada de teorías, y con la ayuda de la neurociencia, podemos afirmar que la inteligencia emocional tiene un poder enorme en nuestra vida y en el éxito personal.


La importancia de las capacidades emocionales

Si bien es cierto que nuestra capacidad para razonar nos permite solucionar problemas y situaciones eficazmente, no es el secreto de la felicidad humana ni del éxito personal. Goleman afirma que el Coeficiente Intelectual tan solo predice del 10 al 20% del éxito en la vida. Parece ser prácticamente irrelevante en nuestras relaciones, lo que importa al fin y al cabo no son nuestras capacidades intelectuales sino nuestras aptitudes personales.

La Inteligencia Emocional no es fija, oscila a lo largo de nuestra vida y gracias a ello podemos desarrollar nuevas capacidades y habilidades sociales, mejora con el paso de los años.

En resumen, la teoría de la inteligencia emocional de Daniel Goleman afirma que se requiere algo más allá del intelecto para que nos "vaya bien en la vida" y que la Inteligencia Emocional es la clave del éxito personal.

Entradas recientes

Ver todo

コメント


  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round
bottom of page